|
|
Luego de realizar una visita por la parroquia La Puerta del estado Trujillo, Capriles llegó a la parroquia Jajó en la entidad trujillana.
Capriles rechazó nuevamente que el Gobierno nacional sigan importando alimentos y no se tomen en cuenta a los agricultores de Venezuela. “Estamos importando alimentos hasta del imperio y tan mal que hablan de él. Llegamos a ser el segundo productor de café del mundo, hoy importamos la mitad del consumo nacional. La realidad del campo es que no estamos produciendo”, dijo.
“Los burgueses estan en el Gobierno, encerrados en un palacio, no se llenan los zapatos de barro, pura chachara, chachara en la mañana, chachara en la tarde y chachara en la noche, pero el 7 de Octubre se acabara la Chachara. Yo no quiero que los agricultores tengan que ponerse la camisa de un color para poder producir”, destacó el candidato de la MUD.
Destacó que el gobierno ni siquiera puede garantizar la seguridad de los venezolanos en el interior del país. “Tratan de hacernos creer un país que no existe (…) Hoy importamos prácticamente todo de otros países”, denunció.
Durante su intervención Capriles informó que próximamente presentarán la propuesta agrícola, producción nacional, apoyo económico y respeto a la propiedad. “Hay un camino para mejorar, apoyar a los agricultores, pero alcanzarlo depende de ustedes”, reiteró.
Capriles disfrutó del Arepazo Andino con los vecinos de esa parroquia esta fecha e inició desde muy temprano su recorrido pueblo por pueblo.
Bajo el acostumbrado frío que caracteriza la región andina del país, cientos de trujillanos esperaron al aspirante presidencial en la calle 7 entre Bolívar y Páez, quienes lo recibieron con más de 600 arepas que fueron repartidas entre los asistentes. Capriles Radonski aseguró que el Gobierno del Progreso pondrá el acento en mejorar las condiciones para producir en el país todos los alimentos que los venezolanos consumen y también producir para exportar.
El candidato a la presidencial lamentó que después de la expropiación de la empresa Agroisleña ahora denominada Agropatria, se produzca sólo el 10 por ciento de lo que solía generar en los años anteriores.
Capriles Radonski, quien estuvo acompañado por el candidato al municipio Valera José Karkom, y a la gobernación de Trujillo, José Hernández, se refirió al mal estado de la vialidad en la que se encuentra la entidad producto de las recientes lluvias e insistió que con voluntad política resolverá los problemas del pueblo.


